En uno de los lados de la barra hay una composición floral basada en una obra de Katsushika Hokusai, uno de los grandes maestros de la estampa japonesa del s. XIX (ukiyo-e) junto con parte de motivos gráficos textiles.
El otro extremo de la barra realicé un homenaje a una de las historias folklóricas más famosas de Japón durante el s.XIX, el Jiraiya Goketsu Monogatari, una historia donde un héroe mata a la serpiente Orochimaru. Esta historia encajaba perfectamente con la decoración del local porque es en la que está basado el famoso manga Naruto, el ninja actual más famoso de Japón.
Ya en el interior del comedor principal realicé tres pinturas sobre metracrilato que dan a la calle retroiluminadas en las tres ventanas que dan a la Calle del Desengaño. Hay un mix de motivos basados en una obra estilo chino del maestro Sesshu Toyo y otra del maestro Hokusai. Una composición libre de una ceremonia del té y otra con unos monjes budistas zen llamados Komuso, muy recurrentes en las películas de chambara japonesas.
Las cuatro ventanas que dan a Travesía Horno de la Mata fueron concebidas como una pequeña historia, como un pequeño manga estilo chambara. Cuatro interpretaciones de viñetas del mítico manga El Lobo Solitario y su Cachorro de Kazuo Koike (en la versión americana y española con portadas de Frank Miller!). Narra cómo un ronin estilo Miyamoto Musashi está comiendo en una taberna y de repente un enemigo suyo irrumpe en el lugar. Se enzarzan en una pelea a muerte y al final, el héroe, sale victorioso y continúa con su camino hacia el sol naciente…
Algunas fotos del making of.
Este es el resultado del live painting sobre el cristal que preside el lado opuesto de la barra que realicé el dia de la inauguración del restaurante. Basado en la portada de una de las ediciones del mítico libro del autor decimonónico Eiji Yoshikawa, Musashi, que narra la historia del espadachín más famoso de Japón de todos los tiempos. Una imagen que a su vez nos recuerda al famoso actor Toshiro Mifune en las películas Yojimbo y Sanjuro de Akira Kurosawa.
Aquí tenéis algunas fotos del making of del live painting. Vestido con un happi diseñado y confeccionado por el diseñador Fernando Álvarez y unas zapas Air Force One blancas de Nike!
El equipo de Hattori Hanzo con Diego Lasso a la cabeza.